Mostrando entradas con la etiqueta hotspot ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotspot ubuntu. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

Instalación, configuración y personalizacion de EasyHotspot

Lo prometido es deuda, aquí está el artículo del hotspot que decidí usar para el proyecto que comenté en una entrada anterior, decidí usar EasyHotspot en vista de lo fácil que es de usar, instalar, configurar y personalizar.

La instalación es bastante sencilla como la de cualquier Ubuntu, el detalle que se debe tener en cuenta es el particionado en vista de que se trata de un servidor y no cualquier PC de escritorio (aunque si se desea, cosa que no recomiendo, se usa el particionado por defecto usando todo el disco). Para las pruebas iniciales usé una máquina virtual creada con Virtual Box, le asigné 4 Gb de disco duro, para un servidor de pruebas es más que suficiente.

En su página podemos encontrar los pasos para la instalación y configuración inicial, vamos a concentrarnos en los pasos siguientes a la instalación. En primer lugar y antes de comenzar a cargar la configuración perzonalizada actualizamos el código fuente de la interfaz web, para ello abrimos una cónsola, cambiamos el directorio y actualizamos de los repos:

cd /opt/local/web/easyhotspot
git pull
 Una vez hecho esto ya contamos con la última versión de la interfaz web, ahora debemos actualizar la base de datos (por eso la insistencia en no cargar ninguna configuración personalizada):

cd /opt/local/web/easyhotspot/install
Si listamos (ls -l) los archivos que se encuentran en la carpeta nos encontramos con tres (3) archivos .sql

database_with_sample.sqldatabase_schema_only.sql
easyhotspot_opensource_2010-10-21.sql
Particularmente usé easyhotspot_opensource_2010-10-21.sql, esto lo hacemos con:
$ mysql -u root -p easyhotspot_opensource < easyhotspot_opensource_2010-10-21.sql
La clave por defecto del MySQL es "easyhotspot", lo siguiente que hice fue cargar la configuración de la compañía a la que se le instalaría el hotspot en el archivo:

/opt/local/web/easyhotspot/htdocs/system/application/config/easyhotspot.php

En el podremos cambiar el nombre, dirección, separador de miles, decimales, entre otra cosas.

Para la mayoría esto, además de los pasos que se indican en la página, es suficiente para tener el servidor en funcionamiento, sin embargo tuve que cambair la pantalla de inicio de sesión para los clientes que por defecto se vé así:



El el foro de EasyHotspot podemos encontrar cómo cambiar la pantalla de inicio de sesión usando Php, pero como la solución no me funcionó decidí modificar directamente el cgi que está escrito en Perl  y se encuentra en:
/opt/local/web/easyhotspot/hotspot/hotspotlogin.cgi
Recomiendo hacer una copia de respaldo antes en caso de que algo no funcione bien, poder restaurarlo al estado inicial, hay que ser cuidadoso, una comilla mal puesta y no iniciará sesión adecuadamente.. El resultado fue algo como esto:


Obviamente taché los nombres de la compañía para evitar "detalles" legales. El cambio de clave Lo agregué yo, no forma parte de la solución y fue un requerimiento de los clientes. Es un script Php que actualiza las tablas en las que se encuentran los datos de registro de los clientes (postpaid_account y radcheck).

Si quieren más detalles acerca de la instalación o las modificaciones realizadas no duden en preguntar o comentar.